En su segundo partido, derrotó a Bolivia por 2:1 con goles de Arturo Vidal. Mediocampistas: 5 Francisco Silva, 6 (José Pedro Fuenzalida), 8 Arturo Vidal, 10 Jorge Valdivia, 14 Matías Fernández, 15 Jean Beausejour, 16 David Pizarro, 19 Felipe Gutiérrez, 20 Charles Aránguiz, 21 Marcelo Díaz. Mediocampistas: 5 Francisco Silva, 6 Carlos Carmona, 8 Arturo Vidal, 10 Jorge Valdivia, 15 Jean Beausejour, 16 Felipe Gutiérrez, 19 (José Pedro Fuenzalida), 20 Charles Aránguiz, 21 Marcelo Díaz. Mediocampistas: 5 Francisco Silva, 6 José Pedro Fuenzalida, 8 Arturo Vidal, 10 Pedro Pablo Hernández, 13 Erick Pulgar, 20 Charles Aránguiz, 21 Marcelo Díaz. En la semifinal en Chicago, Chile enfrentó a Colombia con la ausencia de Arturo Vidal por acumulación de tarjetas amarillas; en su reemplazo entró Pedro Pablo Hernández, quien salió lesionado en la primera parte del partido y fue reemplazado a su vez por Erick Pulgar. Chile disputó la Copa América 2015 en condición de local.
Por primera vez la selección chilena terminó invicta en una Copa América, y ganó una definición a penales en dicho campeonato y en el historial de partidos «clase A». En julio de 1989, la selección chilena se encontraba en el Grupo 3 de las clasificatorias rumbo al Mundial de Italia 1990, junto con Venezuela y Brasil. El 3 de septiembre de 1989, la selección chilena se enfrentaba al seleccionado brasileño en el Estadio Maracaná. Su debut fue la derrota 1:2 en Viena (Austria) el 7 de septiembre ante la selección de Suiza. En su segundo partido, cayó 1:4 ante Alemania Federal. En España con 24 equipos participantes, Chile formó parte del Grupo B, junto con las selecciones de Argelia, Austria y Alemania Federal. En la final, Chile enfrentó a Argentina -que venía de golear a Paraguay por 6:1 en las semifinales-. Chile fue el segundo equipo más goleador (16 tantos) por detrás de Argentina (18). Por segunda vez consecutiva, Eduardo Vargas fue el goleador del campeonato (6 anotaciones) y Claudio Bravo fue elegido el mejor portero del campeonato. Tal partido fue trasladado por la FIFA a una cancha neutral castigando a Chile por comportamiento incorrecto de su hinchada en el empate frente a Brasil, por lo cual debió jugarse en Mendoza (Argentina).
En la final en East Rutherford, Chile enfrentó a Argentina -tal como en 2015-. Argentina tuvo las oportunidades más claras de convertir, pero Chile fue el que tuvo mayor posesión del balón. La selección venezolana debutó en eliminatorias durante las eliminatorias de 1966, conformando el grupo 1 junto con Perú y Uruguay. Lee Carsley, de 50 años y al frente de la selección inglesa desde la salida de Gareth Southgate tras la Eurocopa 2024, no seguirá en el cargo, al ni siquiera haber presentado su candidatura para el puesto. Como la URSS mantuvo el suspenso de su llegada hasta última hora, igualmente se organizó el partido, que fue simbólico puesto que Chile clasificó tras el triunfo por 2:0 por walkover a la X Copa Mundial de Fútbol con 16 equipos participantes. Chile integró el grupo D, junto con Argentina, Bolivia y Panamá. En el sorteo de la XX Copa Mundial de Fútbol con 32 equipos participantes, llevado a cabo el 6 de diciembre de 2013, Chile pasó a integrar el grupo B, junto con España, Países Bajos y Australia. En los octavos de final, Chile enfrentó al anfitrión. En el último partido de la fase de grupos, Chile ganó a Panamá por 4:2, con dobletes de Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.
Previamente, había superado la fase de grupos, quedando en tercer lugar, solo por encima del club huanuqueño y Llacuabamba. Si en la Copa del Rey el campeón está entre los seis mejores clasificados, camisetas manchester city el séptimo clasificado obtendrá el derecho a jugar la tercera ronda previa de la siguiente edición de la Liga Europa. Fue la primera derrota en los banquillos para Pere Romeu, el nuevo técnico del FC Barcelona tras la marcha de Jonatan Giráldez al Washington Spirit de la liga femenina estadounidense. Fuera de la cancha, también se han dado casos: el árbitro mexicano Adalid Maganda fue víctima de actitudes de racismo por parte del público, de los jugadores, del arbitraje (Comisión de Arbitraje) y de la Federación Mexicana de Fútbol. En la clasificación para la XII Copa Mundial de Fútbol de 1982, los chilenos finalizaron líderes del Grupo 3 de la clasificación; de los cuatro partidos disputados, hubo tres triunfos y un empate, lo que les permitió acceder a la cita final -anteriormente, con casi el mismo plantel, Chile había sido subcampeón de Copa América 1979, con su delantero Carlos Caszely como principal figura del torneo-.
Deja una respuesta