Seis clubes fueron seleccionados por ser campeones de España (Real Madrid Football Club, Foot-Ball Club Barcelona, Athletic Club de Bilbao, Arenas Club de Guecho, Real Unión Club de Irún y Real Sociedad -como club sucesor del Club Ciclista de San Sebastián-), otros tres como subcampeones (Athletic Club de Madrid, Real Club Deportivo Español y Club Deportivo Europa), y para decidir la décima plaza, se organizó un torneo eliminatorio entre diez clubes, el cual venció el Real Santander Racing Club al imponerse al Sevilla Fútbol Club en la final. Los únicos tres clubes que han estado presentes en todas las ediciones de la competición son el Sport Lisboa e Benfica, el Sporting Clube de Portugal y el Futebol Clube do Porto. Tras el recuento de todos los votos, la FIFA convocaba a los tres primeros clasificados masculinos y a las tres femeninas a una gala que tiene lugar en Zúrich (Suiza) a mediados de diciembre. La primera edición tuvo lugar en el RCDE Stadium de Barcelona y contó con Juan Magan, Steve Aoki, Rauw Alejandro, Maria Becerra y Bizarrap. El Barcelona se proclamó campeón de la primera edición liguera con 25 puntos, seguido a dos puntos del Real Madrid. 4 Copas Latinas (dos del Real Madrid y dos del FC Barcelona).
Según periodistas como Manuel Rosón, el revuelo posterior llegó a oídos del rey Alfonso XIII que habría llamado a Juan Padrós, presidente de la Federación, para interesarse por el asunto y pedirle que arreglase la situación antes de que ésta llegase a mayores, y también llevaría al presidente de la FIFA, el inglés Daniel Burley Woolfall a contactar con Carlos Padrós, referencia del fútbol español y expresidente del Madrid F.C., para pedirle explicaciones sobre estas nuevas federaciones. Los días 1 y 2 de septiembre, tal y como estaba previsto, se lleva a cabo en el Real Aero Club de España la asamblea constitutiva de la nueva federación, siendo elegido como nombre «Real Federación Española de Football» y otorgando la presidencia de honor al rey Alfonso XIII. El 15 de febrero de 1913, el rey Alfonso XIII aceptó la presidencia de honor de la UECF y le concedió el título de Real. Por otro lado, la FECF solicitó el título de Real el 29 de mayo de 1913, siéndole concedido al día siguiente.
El Congreso de la FIFA en Copenhague celebrado el 31 de mayo de 1913, rechazaba el ingreso del balompié español, al no aceptar la coexistencia de dos federaciones, lo que implicaba la prohibición de partidos internacionales entre equipos españoles y los clubes adscritos al organismo internacional. La FIFA decidió instaurar desde 1991, unos premios con la finalidad de reconocer a los mejores jugadores del mundo de cada año. Fue el caso del F. C. Barcelona, que tenía en plantilla (además de varios jugadores con pasaporte comunitario) al brasileño Ronaldinho, al camerunés Samuel Eto’o y al mexicano Rafael Márquez, camiseta ajax 2024 con lo que Lionel Messi no pudo participar en los encuentros de Liga hasta después de tramitar su doble nacionalidad. La Liga de la leche cree además que, a través de la lactancia, las madres comprenden y aceptan con mayor claridad las responsabilidades y recompensas que les trae su especial papel dentro de la familia. Desfilaba éste precisamente por los puntos donde era fama que existía mayor número de gentes tildadas de laborantes. El torneo se había organizado por primera vez dos años antes, cuando Juan Padrós era presidente de la FECF, siendo apadrinado por el rey Alfonso XIII, quien cedió un trofeo en nombre de su hijo Alfonso de Borbón y Battenberg.
Otro de los temas debatidos en la asamblea constitutiva de la RFEF fueron las nuevas bases del Campeonato de España, para poner fin a las disputas que habían marcado las últimas ediciones del torneo. El máximo anotador en la historia del Torneo de Liga Nacional es Juan Carlos Plata con 296 anotaciones, de las cuales 99 las marcó en los denominados torneos largos, por durar una temporada completa y 197 en torneos cortos, ya que la temporada se divide en Torneo de Apertura y Clausura. ↑ «HISTORIA DE LA LIGA MEXICANA.». El Real Madrid venció el sábado 4 de mayo a Cádiz (3-0) y se llevó el título de La Liga a falta de cuatro jornadas para la finalización del campeonato. En dicho acuerdo se aprobó el principio de fusión de ambas entidades y la constitución provisional de cuatro federaciones regionales (este, oeste, norte y centro), cuyos delegados asistirían el 1 de septiembre de 1913 a la sede del Real Aero Club de España, en Madrid, a la asamblea constitutiva de una nueva entidad, fusión de las dos anteriores.
Deja una respuesta