Coleccionistas de camisetas de futbol

Campeonato Europeo Sub-19: 6 títulos (2004, 2017, 2018, 2022, 2023, 2024). Récord. Campeonato de Europa Sub-19: 12 títulos (1952, 1954, 1995, 2002, 2004, 2006, 2007, 2011, 2012, 2015, 2019, 2024). Récord. Premio UEFA Maurice Burlaz: 1994, 1996, 1998, 2002, 2004, 2006, 2007, 2011. Récord. 17 Supercopas de Europa de la UEFA (seis del Real Madrid, cinco del FC Barcelona, tres del Atlético de Madrid, dos del Valencia CF, y una del Sevilla FC). 14 Copas de la UEFA / Ligas Europeas de la UEFA (siete del Sevilla FC, tres del Atlético de Madrid, dos del Real Madrid, una del Valencia CF y Villarreal C. F.). Hasta un total de quince equipos han conseguido proclamarse vencedores de alguna de las competiciones oficiales de España de máximo nivel masculino: Fútbol Club Barcelona -que es el más laureado con setenta y siete títulos nacionales, y además lidera el palmarés del Campeonato de Copa con treinta y un títulos y el de la Supercopa de España con catorce títulos-, el Real Madrid Club de Fútbol -dominador del palmarés de la principal competición del Campeonato de Liga con treinta y cinco títulos para sesenta y nueve trofeos nacionales-, el Athletic Club -que completa la terna de los clubes históricos por historia y palmarés junto a los dos ya citados con treinta y cinco títulos-, el Club Atlético de Madrid -cuarto y último club en poseer más de una treintena de trofeos-, el Valencia Club de Fútbol, el Sevilla Fútbol Club, el Real Zaragoza, el Real Club Deportivo de La Coruña, la Real Sociedad de Fútbol, el Real Club Deportivo Español, el Real Unión Club, el Real Betis Balompié, el Real Club Deportivo Mallorca, camiseta argentina messi el Arenas Club y el Real Valladolid Club de Fútbol.

Süral Football Además, bienalmente se disputa la fase española de la Copa Regiones de la UEFA, con las selecciones no profesionales de las diferentes comunidades autónomas, siendo el de hoy el torneo más importante a nivel autonómico de España. Mismo registro se establece en las competiciones UEFA, siendo de nuevo el equipo madrileño el más laureado con 22 títulos, seguido por los 14 títulos del F. C. Barcelona. La consecución del título de alguna de estas dos competiciones da acceso a disputar la Supercopa de Europa, donde la Associazione Calcio Milan de Italia es el más laureado con cinco títulos, mismos que Real Madrid y F. C. Barcelona, quien además encabeza el palmarés de las extintas Recopa de Europa (4) y Copa de Ciudades en Feria (3), la cual pese a surgir como una competición para selecciones regionales acabó por ser adoptada entre las competiciones de clubes. Italia durante 17 años, tras los cuales, cuando solo quedaban con vida 300, les fue permitido el retorno por el Senado. Durante el gobierno franquista, estos combinados regionales dejaron prácticamente de existir. Históricamente existieron otras competiciones de diversa índole que completaban un calendario que abarca en España desde el mes de agosto hasta el mes de junio, ambos inclusive, con un breve parón durante el período navideño.

El Barça se marchará como líder al primer parón liguero después de golear al Valladolid (7-0) en una gran tarde de Raphinha, que hizo tres goles. Sin embargo, las rojiblancas llegan igual de enchufadas que las madridistas en Liga y cuentan con una gran arma ofensiva con la ‘flechita hacia arriba’ como se dice: Rasheedat Ajibade. Se da la circunstancia que algunas de las federaciones territoriales de España fueron creadas antes que la Federación Española, por lo que sus selecciones representativas nacieron antes que la selección española. También consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 en la que participaron los jugadores de la selección sénior. Este fue el caso de la selección de Cataluña y la Selección Norte, que representaba a la extinta Federación Norte (País Vasco y Cantabria). Es el caso de los Campeonatos de Liga, disputados anualmente desde que nacieran en 1929 y que son considerados como las principales competiciones del país. El llamado “virus FIFA” ha afectado a equipos como el Real Madrid, el Barcelona o la Real Sociedad, que tendrán que reponerse de las lesiones de Vinícius, Gavi y Oyarzabal, para seguir compitiendo como lo han hecho hasta ahora.

Los clubes españoles han registrado algunos de los mejores resultados en las competiciones internacionales de clubes. Otras ciento ochenta entidades completan el palmarés del resto de competiciones nacionales en divisiones inferiores. Son divididas por su carácter profesional o amateur, hasta concluir con las divisiones regionales y territoriales establecidas en cada zona del país. Resurgieron a mediados de los años 1980 y, sobre todo, en los años 1990. Desde entonces es habitual que varias de las selecciones autonómicas disputen anualmente partidos amistosos de carácter internacional, coincidiendo con las fechas navideñas. A partir de la temporada 2022, cambió su denominación anterior (Torneo Federal de Básquet), por la actual, a fin de mantener una denominación similar a las dos categorías superiores del baloncesto argentino (La Liga Nacional y la Liga Argentina). ● TIRO PRECISO EN CIRCUNSTANCIAS DELICADAS – Esta temporada se ha agregado un mayor nivel de realismo a la hora de chutar en circunstancias delicadas. A nivel nacional la Real Federación Española de Fútbol se encarga en la mayoría de los casos de organizar las diferentes competiciones de clubes tanto a nivel masculino, como femenino, en diversas categorías. En cuanto al más prestigioso título a nivel europeo, la Liga de Campeones, el Real Madrid C. F. domina también el palmarés con quince campeonatos, mientras que en la segunda competición, la Liga Europa, es el Sevilla Fútbol Club la entidad que más veces la ha ganado con siete títulos.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *