El primer presidente del club fue César Jácome Moscoso, cuando aún el equipo se conocía como Club Universitario, pero no fue hasta 1930, con la creación oficial de Liga Deportiva Universitaria, que Bolívar León se convirtió en el primer presidente de la actual institución. El primer escudo de Liga Deportiva Universitaria fue el mismo que venía utilizando el equipo cuando se lo conocía como Club Universitario. Sus creadores fueron los propios hinchas albos, que recibieron la autorización y apoyo de los directivos, en especial bajo la autorización del presidente honorario del club Rodrigo Paz Delgado y presidente del club en ese entonces Darío Ávila Rivas. El 12 de junio de 2017 el estadio cambió su nombre a Estadio Rodrigo Paz Delgado en homenaje al presidente honorario del club. El estadio fue inaugurado el 6 de marzo de 1997 con un partido amistoso entre Liga Deportiva Universitaria y el Club Atlético Mineiro de Brasil. El Estadio de Liga Deportiva Universitaria, más conocido como Estadio Casa Blanca y actualmente denominado Estadio Rodrigo Paz Delgado, es el segundo estadio más grande de Ecuador con una capacidad de 41 575 personas reglamentariamente. La barra brava más representativa del club es la Muerte Blanca, que se ubica en la parte baja de la General Sur del Estadio Rodrigo Paz Delgado, mientras que la barra más antigua es Los Dinosaurios.
El 22 de abril de 1996, Rodrigo Paz y Darío Ávila, quien ese entonces se desempeñaba como presidente del club, camiseta al nassr emprendieron el proyecto de crear una unidad educativa perteneciente a la institución. Upback: Situándose unas 3 yardas por detrás de la línea de contacto, actúa como una segunda línea de defensa para la patada. Conocida también en México como línea de golpeo, es la línea imaginaria por la cual los dos equipos quedan separados. Además de competir en la Copa América de Fútbol Playa, ha participado en competiciones como los Juegos Suramericanos de Playa. Los equipos de cada liga clasifican para disputar la Copa Libertadores de Futsal, la Copa Libertadores de Futsal Femenino y la Copa Libertadores de Fútbol Playa. El ganador obtiene un cupo para la Copa Sudamericana (cosa que nunca se concretó) y además disputaba la Copa Federación ante el campeón de la primera división. Los equipos de nuestra máxima categoría no pueden competir con sus homólogos de Inglaterra, en lo que respecta a salarios ni a precios de traspasos.
2010 por la empresa EUFRAL reflejaron que Liga Deportiva Universitaria posee un 15,17 % de aceptación a nivel nacional. En el año 2008, estudiantes de la Escuela Politécnica del Ejército realizaron encuestas con una muestra de 11 000 personas en 27 ciudades del país, las cuales reflejaron resultados donde el club cuenta con un 13,50 % de aceptación a nivel nacional. Entre 1982 y 2003, sobre el escudo se llevaban estrellas rojas o azules en alusión a los títulos nacionales obtenidos en ese lapso de tiempo, llegando a un máximo de 6 por los títulos de 1969, 1974, 1975, 1990, 1998 y 1999. Desde 2008, el escudo lleva estrellas doradas sobre el triángulo invertido, las cuales se han incrementado conforme a los títulos internacionales que ha conseguido el club. La actual canción oficial de Liga Deportiva Universitaria se titula Casta de Campeón, la cual fue creada y estrenada en 1998 con motivo de que Liga Deportiva Universitaria se proclamó campeón nacional de ese año. Uno oficial para usar en el congreso de Concepción. Se reúne extraordinariamente cuando lo resuelva el Congreso Ordinario, lo soliciten por lo menos seis instituciones afiliadas, lo decide el Comité Ejecutivo o a petición de la Comisión de Finanzas.
La comisión Pro Construcción del Estadio de LIGA, en la que figuras notables hicieron importantes aportes, fue la encargada de la construcción del escenario deportivo, además, el saldo fue financiado por el Banco Pichincha, Produbanco, Banco Guayaquil y Proinco. De esta forma, con el aporte del Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Educación y Cultura, la Alcaldía Metropolitana de Quito y la Prefectura de Pichincha, el Colegio de Liga se inauguró el 17 de octubre de 1997, en la parroquia de Pomasqui, en un área de 5600 metros cuadrados de construcción y 33 000 metros cuadrados de jardines y áreas verdes. La construcción del estadio inició el 1 de marzo de 1995, terminó el 1 de marzo de 1997 y tuvo un costo de 16 millones de dólares. El principal impulsor para la realización del estadio fue Rodrigo Paz, expresidente del club, y el diseño del predio estuvo a cargo del arquitecto Ricardo Mórtola. Es el partido de fútbol en el que se enfrentan Liga Deportiva Universitaria representante de la Universidad Central del Ecuador (UCE) y Club Deportivo de la Universidad Católica representante de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Actualmente el Country Club posee 20 canchas de tenis, 5 canchas de ecuavóley, 4 piscinas, baños turcos y saunas para el uso de los socios del club.
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camiseta real madrid , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.
Deja una respuesta