Real Madrid Club de Fútbol (tras ganar las ediciones de 1956, 1957, 1958, 1959, 1960 y 1966: 5 seguidas y 1 alterna). El campo de juego más antiguo de España en la competición es el Estadio de Mestalla, con orígenes en el año 1923 y utilizado por el Valencia C. F., superando por apenas un mes al Estadio de la Cerámica del Villarreal Club de Fútbol. Estos equipos estaban en el torneo superior de ese momento y fueron invitados a formar parte de la fundación en la Liga, exceptuando el CD España que estaba en el torneo inferior y fue invitado por su recorrido hasta esa época. Este modelo es popularmente conocido como «la orejona» en España e Hispanoamérica debido a las grandes asas que posee. Circunstancias sin embargo que fueron en detrimento de los jugadores españoles que vieron como cada vez llegaban más jugadores de diversas nacionalidades. En la lista «B» están inscritos los nacidos el 1 de enero de 1995 o después, siempre y cuando sean elegibles para jugar con el club en cuestión durante un periodo ininterrumpido de dos años desde su 15.º cumpleaños (los jugadores de 16 años se pueden registrar si han estado en el club en los dos años previos).
Los clubes pueden cambiar sus equipos durante la temporada siempre y cuando pasen a la fase final eliminatoria, los octavos de final y notificándolo antes de dicha fecha. Los clubes pueden inscribir un número ilimitado de jugadores en la lista «B» durante la temporada, pero la lista tiene que ser enviada no más tarde de las 24:00 HEC del día previo a un partido. La final es el único enfrentamiento que se juega a un solo partido y en un campo neutral elegido por la UEFA antes del inicio de la competición. Una de las características tradicionales del torneo hasta 2018 fue que todos sus partidos se disputaban en martes o miércoles a las 20:45 horas (hora de Europa Central) en simultáneo, con excepción de la final y los países de Europa del Este o Eurasia. A partir de entonces, manteniendo martes y miércoles como fechas de partido, los horarios se dividieron en las 18:55 y las 21:00 horas (hora de Europa Central). Los equipos clasificados entre los 8 primeros en la fase de liga se clasificarán automáticamente para los octavos de final como cabezas de serie, mientras que los equipos que terminen entre el 9.º y el 24.º puesto participarán en el playoff que determinará los 8 equipos que participarán en el sorteo de octavos de final como equipos no cabezas de serie.
Finalmente se confirmó el nuevo formato implementado en la temporada 2024-25: se remplazó la fase de grupos por una fase de liga en la que cada equipo clasificado se enfrenta a ocho equipos distintos, cuatro como local y cuatro como visitante, y se aumentó la cantidad de equipos participantes de 32 a 36. Así, los ocho primeros equipos de la fase de la liga se clasifican para los octavos de final y los 16 siguientes (9.º al 24.º) disputan una eliminatoria adicional para ganar las otras ocho plazas de los octavos de vinal. Las opciones contempladas fueron sustituir la actual ronda de octavos de final por una segunda liguilla de grupos, que ya estuvo vigente en la competición; o bien reestructurar la actual fase de grupos de ocho grupos con cuatro equipos cada uno, en los que se clasifican los dos primeros, a una de seis grupos con seis equipos cada uno en los que se clasifican los dos primeros y los cuatro mejores terceros.
Si tiene menos de ocho jugadores formados a nivel local en su equipo, el número máximo de jugadores de la lista «A» se reducirá de forma acorde. La lista «A» está conformada por un máximo de 25 jugadores, dos de los cuales tienen que ser porteros, y que generalmente suele ser la misma formación oficial del club en su competición local. Ernesto Valverde, entrenador del equipo de Bilbao, dijo estar “encantado’ con el rendimiento del portero mexicano. Al finalizar la temporada, el portero con el coeficiente de goles encajados más bajo recibe el Trofeo Zamora. Para el sorteo de la fase de liga, los equipos se dividen en 4 bombos de clasificación de acuerdo con su coeficiente UEFA. A partir de la temporada 2024-25, la UEFA cambió el formato de sus 3 competiciones de clubes, abandonando la fase de grupos y adoptando una fase de liga. Dicha norma se mantuvo vigente hasta la temporada 2007-08, en donde los equipos que se proclamaban campeones sin lograr completar el ciclo debían devolver el trofeo dos meses antes de la final del año siguiente, entregándoseles a cambio una réplica a escala menor.
Deja una respuesta