A diferencia del touchdown, camiseta argentina 3 estrellas el field goal no da derecho a buscar puntos extra. Punt (patada de despeje): se usa cuando un equipo llega al cuarto down y se encuentra muy alejado de la zona de anotación rival para intentar anotar un field goal o está demasiado cerca de su propia zona de anotación, por lo que sería arriesgado desperdiciar su último down y entregar el balón en ese punto del terreno de juego. Existiendo también la posibilidad de realizar un fair catch en cuyo caso el equipo atacante comenzará justo en el punto de recepción de la pelota, o por el contrario arrodillarse en su zona de anotación al recibir la pelota lo cual hará que comiencen automáticamente en la yarda 25 de su propio campo. En este caso la patada de despeje sirve para entregar el balón lo más alejado posible de su propio campo de juego y provocar así que el equipo que recibe el balón tenga que recorrer de nuevo una gran parte del campo para buscar una anotación.
Buscando conservar la posesión del balón mediante la obtención de primeros y dieces y tratando de avanzar la mayor cantidad de yardas posibles en cada jugada, el equipo se desplazará hacia la zona de anotación contraria hasta encontrar la oportunidad de usar uno de sus downs para anotar. El retornador intenta acarrearlo de regreso buscando avanzar la mayor cantidad de yardas que pueda mediante la carrera. Así por ejemplo «segundo y cinco» significa que el equipo está jugando su segunda oportunidad y aún necesita avanzar cinco yardas para completar el avance que le dé cuatro nuevas oportunidades. Si un equipo no lograra conseguir la posición de campo requerida para tener derecho a otras 4 jugadas en los cuatro intentos de los que dispone, el equipo contrario tomaría posesión del balón en el mismo punto o yarda donde el primer equipo haya finalizado su serie ofensiva. Si en la primera oportunidad se avanzan cinco yardas para llegar a la yarda 35 pero en la segunda oportunidad se retroceden 10, el balón quedará al inicio de la tercera oportunidad en la yarda 25 lo que representa un retroceso de 5 yardas respecto a su posición original. Las decisiones que toman los equipos dependen de varios factores entre los que se encuentran el marcador, el tiempo restante del que disponen y la posición en el campo, entre otras.
↑ El Tiempo – Redacción Deportes (05 de enero 2012 a las 04:05 p.m.). Las yardas conseguidas cruzando esta línea son avance y se restan de las yardas que faltan para el primero y diez. Las probabilidades de conseguir las yardas que faltan para el «primero y diez» en la cuarta oportunidad son pocas, por este motivo los equipos suelen utilizar únicamente tres oportunidades para buscar este objetivo. Después del huddle los dos equipos se colocan en formación para iniciar la jugada. Si el balón queda al término de una jugada detrás de este punto entonces es un retroceso y las yardas retrocedidas se suman. El equipo que recibe el balón inicia su ataque en el punto donde el retornador haya sido derribado. Este punto del campo se llama línea de scrimmage. Designar qué lado del campo defenderá su equipo. Esta jugada es para no desperdiciar del todo una serie ofensiva y conseguir al menos tres puntos de los seis que se buscaron originalmente.
El inicio de un partido viene marcado siempre por el kickoff y su retorno, una jugada de equipos especiales en la que un jugador del equipo atacante (el retornador de la patada inicial) recibe el balón, pateado antes por el rival lo más lejos posible. El conteo de las yardas puede ser positivo, en avance, o negativo, en retroceso, y este conteo aplica desde la ubicación del balón al inicio de cada jugada. Por ejemplo, si al inicio de un «primero y diez» el balón está en la yarda 30 del propio campo, forzosamente se tiene que llegar a la yarda 40 como mínimo para conseguir otras cuatro oportunidades (un nuevo «primero y diez»). El equipo ganador del volado podrá elegir para el inicio del partido o para el inicio de la segunda mitad (declinando su elección): Designar el equipo que realizará el saque inicial (kickoff). Según periodistas como Manuel Rosón, el revuelo posterior llegó a oídos del rey Alfonso XIII que habría llamado a Juan Padrós, presidente de la Federación, para interesarse por el asunto y pedirle que arreglase la situación antes de que ésta llegase a mayores, y también llevaría al presidente de la FIFA, el inglés Daniel Burley Woolfall a contactar con Carlos Padrós, referencia del fútbol español y expresidente del Madrid F.C., para pedirle explicaciones sobre estas nuevas federaciones.
Aquí hay más información sobre camiseta dortmund eche un vistazo a nuestra página web.
Deja una respuesta