Durante la época el club madrileño destacó por un gran trabajo en sus categorías inferiores, siendo la base de sus proyectos deportivos, viéndose coronado con la disputa de una final de Copa en la edición de 1979-80 en la que los madridistas se enfrentaron a su equipo filial, el Castilla Club de Fútbol. Su equipo filial, el Real Valladolid Promesas, milita actualmente en la Segunda División RFEF. Fue fundado el 31 de marzo de 1935 y milita en Segunda RFEF. La temporada se vio acortada debido a la pandemia de COVID-19 y entre las medidas adoptadas por la RFEF destacaron las de finalización del torneo regular dando por definitivas las clasificaciones de la jornada 28 y la celebración de la promoción de ascenso en formato exprés. Sin embargo, en cuanto el club tomó su nuevo rumbo y se abrió camino en el semiprofesionalismo, gozó del juego en su equipo de prometedores jugadores de la cantera zaragocista como Adán Pérez, José Carlos Gil, Edu García, Kevin Lacruz u Óscar Valero en sus últimos años en Tercera y sus primeros pasos en Segunda B. Posteriormente, se buscaron jugadores con experiencia en la categoría, a la vez que seguir contando con jugadores aragoneses o formados en las categorías aragonesas.
Desde verano de 2017 el Club Deportivo Robres de la localidad monegrina, que compite en la Tercera División de España, se convierte en su primer y único equipo filial senior, firmando dicho acuerdo de filialidad el día 15 de junio de dicho año. En marzo de 2017 el club solicitaba al ayuntamiento de Zaragoza el uso de La Romareda a causa de las malas condiciones de su antiguo estadio para la categoría. El equipo nace el 31 de marzo de 1935 liderados por José Ortiz Abad para crear un club polideportivo para la gente del municipio. En la temporada 2014-15 consigue su mayor logro alzándose como campeón del grupo aragonés de la Tercera División y posteriormente ascendiendo a la Segunda División B de España tras imponerse a doble partido al campeón del grupo riojano, el Varea, en el play-off de campeones de grupo. En la campaña 1990-91 debuta en la Tercera División de España. En 1977 se crea una categoría intermedia entre Segunda y Tercera División denominada Segunda División B y en 1980 se amplían los grupos de Tercera División adjudicándose uno las Islas Baleares y siendo denominado como grupo VIII durante la temporada 1980-81. En 1981 hubo una nueva ampliación quedándose las Islas Baleares con el Grupo XI que mantiene actualmente.
Para la temporada 2019-20, acuerda con la Federación Aragonesa de Fútbol la cesión del estadio Pedro Sancho como nueva cancha local del Ebro. El mismo lunes la nueva equipación de la Real Sociedad estará ya disponible en las tiendas oficiales del club. La temporada 2019-20 consigue no sólo mantenerse por primera vez en Segunda División B sino que consigue clasificarse para la Promoción de ascenso a Segunda División tras quedar 4.º clasificado del grupo I y logrando superar la primera eliminatoría (1/8) (frente a un 2.º) al vencer 0-2 al Marbella FC. Antes de este, que fue el primer campo propio del Ebro, el club jugó en los campos de Escolapios (actual Pabellón Almozara) durante los años 80, y anteriormente en los antiguos campos federativos de San Gregorio (campo de fútbol del Cascajo), Picarral o Miralbueno. Desde comienzos de los noventa su terreno de juego fue en el campo de fútbol La Almozara-El Carmen, que está situado en el barrio zaragozano de La Almozara junto al río Ebro, hoy día con superficie de césped artificial. Para la temporada 2021-22 el conjunto arlequinado vuelve a su estadio, en el barrio zaragozano de La Almozara. Durante la etapa en el que el Club Deportivo Ebro era un equipo de las categorías regionales aragonesas sus jugadores eran, como otros tantos, aficionados no profesionales los que pasaron por el Campo del Carmen del zaragozano barrio de La Almozara.
El anterior campo conocido como El Carmen sobre el que se construyó el actual, también fue de titularidad municipal, e inaugurado en 1990, cuyo terreno de juego era de arena. En la 1971-72 ganó el Trofeo Anglo-Italiano, pero poco después comenzó la era de la «Rometta», llena de temporadas mediocres y acompañada por una crisis económica que impidió a los administradores del club aumentar la estructura organizativa de este. El ourensano ha marcado cuatro goles en sus primeros 30 partidos de Liga con el Celta, mismo balance que presentaba el mosense de la Real Sociedad hace seis años. Se encuentran documentos datados en los años veinte, circa 1925, con el escudo coronado y la banda, perdiendo sí la corona en 1931, no así la franja (véase «Historia y evolución del escudo madridista»). En la última jornada, contra el Leganés, dependía de sí mismo. Real Madrid Castilla por 5-0. La directiva refuerza el equipo con Chechu Dorado, Jonathan Pereira, Juanma, Perbet y Aquino en el mercado invernal. La primera directiva del Club está formada oficialmente por 16 personas, a la cabeza de ellas como Presidente D. Germán Díez Costa, aunque figuraban como presidentes de honor, las tres primeras autoridades, alcalde Venancio Hernández Claurmarchirant, presidente de la Diputación, Arturo Almazán Casaseca y el gobernador civil, Manuel Hernández Sánchez.
Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre camiseta fútbol por favor visite nuestro sitio web.