La tensión explotó en el partido de ida de la primera eliminatoria de la fase de ascenso a Segunda División B contra el Caravaca C. F., camiseta osasuna 2024 25 donde el Real Oviedo salió derrotado por 4-1 dando una pobre imagen. El F. C. Barcelona fue el primer equipo de España, que incluyó una bandera territorial en la camiseta, en este caso la Bandera de Cataluña, durante el mandato presidencial de Joan Laporta en la temporada 2005/06. Esta acción, que comenzó como una muestra de catalanidad por parte del F. C. Barcelona, activó la moda de incluir banderas, (de España, de la Comunidad, de la ciudad, o combinaciones de estas) en las camisetas de equipos de fútbol que se ha ido extendiendo desde entonces a una parte de los demás equipos de la Liga de Fútbol Profesional, entre otros deportes. La temporada 2019-20 supondría una triste ruptura para la dinámica del club de quedarse a las puertas de la eliminatoria de ascenso. En la temporada 2014-15, el Real Oviedo consiguió el ascenso a Segunda División de España tras quedar primero en el Grupo I de Segunda División B y superando al Cádiz CF en los Play-off. En lo deportivo el equipo finalizó la fase regular en tercera posición, lo que le dio el derecho a jugar el play-off de ascenso a la Liga Adelante.
Dos hechos de diferente cariz marcaron la temporada: el fallecimiento en accidente del joven jugador Armando Barbón y los 16 573 espectadores que asistieron al choque entre el Real Oviedo y el Oviedo A. C. F., la mayor asistencia a un partido de Tercera División de la historia. En la primera temporada en Segunda División B se obtuvo un insuficiente séptimo puesto, pero el desastre vino en la temporada siguiente, la 2006-07, en la que la actitud errática del consejo de administración, que renovó la práctica totalidad de la plantilla para esta temporada y llegó a contar con hasta tres entrenadores, facilitó el peor resultado de la historia, el descenso deportivo a Tercera División. En Copa del Rey, el Real Oviedo sería eliminado por el R. C. D. Mallorca en 2.ª ronda. El día 11 el Vetusta promocionó directamente al finalizar 1.º, y el 31, el Oviedo lo consiguió en la vuelta de la liguilla contra el R. C. D. Mallorca «B». La victoria por 4-2 en el partido de vuelta en el Carlos Tartiere, ante más de 25 000 espectadores, no fue suficiente para remontar la eliminatoria.
Por tercer año consecutivo, el club de la capital del Principado de Asturias se quedaría a las puertas de la eliminatoria de Ascenso a Primera División tras finalizar la liga en 7.ª posición y empatado a puntos con el 6.º clasificado, el C. D. Numancia, lo que le valdría a Anquela la renovación de su contrato por una temporada más. Tras superar la primera eliminatoria frente al Albacete Balompié (1-0 y 2-1) quedó eliminado en la segunda ronda frente al Éibar (1-2 y 1-0), por lo que no se pudo consumar el ansiado ascenso. ↑ Antonio Gómez nuevo entrenador del Albacete. Cinquantenari del Girona F.C. El equipo finalizaría en 7.ª posición del campeonato y, como en la temporada 2017-18, empatado a 68 puntos con el 6.º clasificado, el Girona F. C. En Copa del Rey, el equipo caería eliminado ante C. D. Andratx por 2-1 en 1.ª ronda. En la Liga Europa llegó hasta los cuartos de final tras dejar fuera al Olympique de Marsella en dieciseisavos y al Valencia en octavos, pero no pudo eliminar al Sevilla en la tanda de penaltis (a pesar de la ocasión clara fallada por Susaeta, quien casi al final de la prórroga se quedó solo delante del portero y falló el disparo), que más tarde se proclamó campeón.
En 1903 se funda el Sport Club Avilesino (primer club de fútbol de la ciudad), por mediación de Eusebio Abascal Álvarez Herrero y Jesús Gutiérrez (avilesinos que conocieron el juego en su época de estudiantes en Inglaterra) y de Ramón Fernández-Arenas García «Ralla» que fue el alma mater del club durante sus primeras décadas de existencia, primero como jugador y más tarde como presidente del mismo. En Copa del Rey, el equipo fue eliminado ante el C. D. Numancia en 2.ª ronda. Un modesto equipo de Segunda B y que prácticamente era inexistente para los medios de comunicación, se había plantado en los cuartos de final de la Copa del Rey de Fútbol. Tras empatar el gol logrado en la ida en el Tartiere ante 27 214 espectadores, se llegó en el Ono Estadi a los penaltis, ganando los oviedistas por 5 a 6. El portero azul, Oinatz Aulestia, se erigió como héroe al parar el sexto y definitivo penal, que consumaba el ascenso cuatro años después del último. 150 ultras azules, pertenecientes al grupo Symmachiarii , que tenían entrada para el partido se quedaron sin entrar al campo retenidos por Policía Nacional sin motivo alguno.